Entradas

Mostrando entradas de abril, 2019

Modelos de Diseño Instruccional

Imagen
        Los modelos de diseño instruccional, como todo modelo establecen una guía o camino a seguir para llevar adelante el proceso de enseñanza aprendizaje.        El diseño intenta definir cómo el alumno construirá el conocimiento. Para ello es necesario dejar en claro cómo se enseña y cómo se aprende. Y dependerá de la elección del entorno virtual de aprendizaje, de los tiempos y recursos disponibles, de la relación entre alumnos y docentes, entre otros elementos.         Existen distintos modelos tales como Modelo ADDIE y Planificación Inversa El Modelo ADDIE consta de 5 fases: Análisis, Diseño, Desarrollo, Implementación y Evaluación Con respecto al Modelo de Planificación Inversa, este modelo intenta planificar según el siguiente orden: Definición de las metas Identificación de Evidencias del logro de los aprendizajes esperados. Definición de las actividades de aprendizaje. Identificación de los recursos necesarios. Def...

Análisis de de los Estudiantes y de la Unidad Educativa

Imagen
Modelo ADDIE A continuación voy a hacer un análisis de las variables que afectan a la propuesta formativa de alumnos de 6to año del  Liceo Agrícola y Enológico Domingo Faustino Sarmiento. La materia a trabajar es Logística y Comercialización con estudiantes de 18 a 19 años Disponen hace tiempo de diferentes dispositivos digitales , por lo que ya están familiarizados con su uso. En la escuela disponemos de herramientas de Gestión de aprendizaje como la Plataforma Moodle y además del Servicio de Go School. También se puede acceder a la sala de informática recientemente equipada y con aproximadamente 20 computadoras. Contar con todos estos elementos es una fortaleza que posee la escuela y que facilita el accionar del docente y el aprendizaje del alumno. Los alumnos están a punto de egresar del nivel de educación media. Su principal preocupación reside, en la mayoría de los casos, en aprobar el examen de ingreso a la universidad. Es necesario realizar acciones que promuevan el aprendiz...

Diseño de Ambientes Digitales Educativos

Imagen
             El diseño Instruccional mediante la planificación de lo que se pretende hacer, a quién se dirige, qué recurso y qué evaluación se realizará, permite generar un sistema que comprende procesos que garantizan la calidad educativa.          Conocer el diseño instruccional  m e ha permitido acceder a información, comprender, reflexionar sobre las acciones a seguir   para diseñar un ambiente digital educativo y generar propuestas para la educación presencial, virtual o mixta.                Los ejes básicos de este diseño son los Componentes y las Competencias a desarrollar por los alumnos. Ambos están presentados en la siguiente infografía.              Conocer y aplicar el diseño instruccional, permite realizar un análisis completo de las necesidades y las metas educativas a cumplir, implica diseñar e implementar un mecanismo que pe...

Diseñando una educación memorable

Imagen
Diseñar una clase memorable es posible....         El  correcto diseño de un ambiente digital educativo, utilizando las distintas herramientas, aplicando las teorías  y enfoques didácticos adecuados permiten al docente crear un espacio en el que los alumnos puedan desarrollar experiencias de aprendizaje. Recorrer este módulo me ha permitido acceder a información que posibilitan una mejora en el diseño del ambiente educativo.  Al analizar mi clase memorable, puedo considerar que no fue tan memorable, o por lo menos puede mejorarse bastante para que se dirija en esa dirección. Podría decir que he aplicado en general las teorías del conductismo , exponiendo el tema del rol del estado y las variables macroeconómicas, del cognitivismo , retomando conocimientos previos,  buscando información   y generando trabajo entre los alumnos. No he logrado  avanzar lo suficiente en la aplicación del constructivismo ni del conectivismo.   El ...

Comenzando a diseñar el espacio

Imagen
Buenas tardes, mi nombre es Vilma Nicastro. Soy Contador Público Nacional egresada de la U.N.Cuyo. Sigo ligada  esta casa de estudios por que realicé el profesorado de en Ciencias Económicas en la U.Católica. y doy clases en e l Liceo Agrícola, en el Departamento de Aplicación Docente (DAD) y en la  Escuela  Técnica Nro 4.020  Ing. del Mazo. Mi clase memorable    fue en el DAD en el Espacio Curricular de Economía con los alumnos de 5to año en el 2018. Durante la clase sentí una sensación especial. Los alumnos se mostraban interesados, ávidos de aprender, motivados a conocer más y a profundizar  en los próximos encuentros  los temas analizados  lala Salí del aula muy contenta y también motivada a generar nuevos espacios interactivos de aprendizaje.  Estoy convencida de que estos cursos que estamos realizando nos llevan por el camino correcto. Bienvenidos entonces.!