Análisis de de los Estudiantes y de la Unidad Educativa
Modelo ADDIE
A continuación voy a hacer un análisis de las variables que afectan a la propuesta formativa de alumnos de 6to año del Liceo Agrícola y Enológico Domingo Faustino Sarmiento.
La materia a trabajar es Logística y Comercialización con estudiantes de 18 a 19 años
Disponen hace tiempo de diferentes dispositivos digitales , por lo que ya están familiarizados con su uso.
En la escuela disponemos de herramientas de Gestión de aprendizaje como la Plataforma Moodle y además del Servicio de Go School.

También se puede acceder a la sala de informática recientemente equipada y con aproximadamente 20 computadoras.
Contar con todos estos elementos es una fortaleza que posee la escuela y que facilita el accionar del docente y el aprendizaje del alumno.
Los alumnos están a punto de egresar del nivel de educación media. Su principal preocupación reside, en la mayoría de los casos, en aprobar el examen de ingreso a la universidad.
Es necesario realizar acciones que promuevan el aprendizaje de los alumnos mediante actividades concretas, efectivas, de manera presencial o virtual, mediante dinámicas individuales o grupales, que no demanden demasiado tiempo a los alumnos.
Mediante las di
stintas actividades intentaremos que investiguen, conozcan, descubran, que participen en debates, reflexionando o cuestionando los aportes del resto de los integrantes.
Que generen nuevos elementos de conocimiento y los compartan con el resto de los grupos y en la web. Por último poner en práctica conocimientos, habilidades, destrezas, valores y actitudes en situaciones reales de trabajo.
De manera que el alumno pueda capacitarse para actuar conforme a criterios de profesionalidad propios del técnico en Tecnología Alimentaria.
Este análisis pude presentarlo a Merli, en un encuentro casual que tuve en el ascensor de una reconocida institución pública.
A continuación voy a hacer un análisis de las variables que afectan a la propuesta formativa de alumnos de 6to año del Liceo Agrícola y Enológico Domingo Faustino Sarmiento.
La materia a trabajar es Logística y Comercialización con estudiantes de 18 a 19 años
Disponen hace tiempo de diferentes dispositivos digitales , por lo que ya están familiarizados con su uso.
En la escuela disponemos de herramientas de Gestión de aprendizaje como la Plataforma Moodle y además del Servicio de Go School.

También se puede acceder a la sala de informática recientemente equipada y con aproximadamente 20 computadoras.

Los alumnos están a punto de egresar del nivel de educación media. Su principal preocupación reside, en la mayoría de los casos, en aprobar el examen de ingreso a la universidad.
Es necesario realizar acciones que promuevan el aprendizaje de los alumnos mediante actividades concretas, efectivas, de manera presencial o virtual, mediante dinámicas individuales o grupales, que no demanden demasiado tiempo a los alumnos.
Mediante las di
stintas actividades intentaremos que investiguen, conozcan, descubran, que participen en debates, reflexionando o cuestionando los aportes del resto de los integrantes.
Que generen nuevos elementos de conocimiento y los compartan con el resto de los grupos y en la web. Por último poner en práctica conocimientos, habilidades, destrezas, valores y actitudes en situaciones reales de trabajo.
De manera que el alumno pueda capacitarse para actuar conforme a criterios de profesionalidad propios del técnico en Tecnología Alimentaria.
Este análisis pude presentarlo a Merli, en un encuentro casual que tuve en el ascensor de una reconocida institución pública.
Comentarios
Publicar un comentario