pruega https://drive.google.com/open?id=1k6_9vfzp5y_B1PmDKhpb9Qo-gKGL91wQ sdfg
Entradas
Jugar y Evaluar
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Hola a todos... En esta oportunidad, la entrada que van a leer está hecha a "cuatro manos", si si... igual que como los expertos nos deleitan muchas veces frente a un piano... ¿Por qué? En primer lugar porque los autores son (somos) Vilma Nicastro y Enzo Murcia y, en segundo lugar, porque surgió como una necesidad "operativa" luego de recibir la asignación de la tarea de "Kahoot"" La situación fue la siguiente, Vilma tiene dos cursos en los que dicta clases y que eran "el campo experimental" perfecto para probar y cumplir con lo solicitado en la actividad. Por otro lado, Enzo no tiene alumnos este cuatrimestre y no tenía forma de cumplir con el requerimiento. Ante esta situación, se planteó el problema en el grupo de trabajo y con la tutora. Junto con la otra integrante de "Hawkins" (guía espiritual Cecilia Marquez) se llegó a la conclusión que Enzo podía armar su propio Kahoot y Vilma compartirlo a sus alumnos y luego evaluar los ...
¿Qué evalúo?
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

En esta oportunidad, mi relato se refiere a la evaluación. La pregunta ¿qué evalúo? parece tener una respuesta simple pero no es así. Al recorrer el módulo 3 leyendo los textos y observando videos sugeridos por nuestros docentes, aparece en mí la necesidad de hacer un alto en el camino y profundizar el tema de la evaluación. Esto es un aspecto muy importante en el desempeño docente, si consideramos que nuestros fallos pueden tener un fuerte impacto positivo o negativo en los estudiantes. Tal es así que una nota que coloquemos puede implicar que el alumno pase de año o lo repita, además del impacto que esta situación provoca en su autoestima. Esto sí que no es un detalle menor. Las preguntas tales como ¿Qué saben los estudiantes?, ¿Cómo nos damos cuenta que los estudiantes saben? ¿Cómo saben ellos que saben?¿Qué evidencias tengo del aprendizaje? nos movilizan a planificar la evaluación de manera que me permita obtener las evidencias que funcionen como soporte de l...
Evaluación en ambientes digitales
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Buenas tardes, mi nombre es Vilma Nicastro. Soy Contador Público Nacional egresada de la U.N.Cuyo. Sigo ligada esta casa de estudios por que realicé el profesorado de en Ciencias Económicas en la U.Católica. y doy clases en e l Liceo Agrícola, en el Departamento de Aplicación Docente (DAD) y en la Escuela Técnica Nro 4.020 Ing. del Mazo. Mi clase memorable fue en el DAD en el Espacio Curricular de Economía con los alumnos de 5to año en el 2018. Durante la clase sentí una sensación especial. Los alumnos se mostraban interesados, ávidos de aprender, motivados a conocer más y a profundizar en los próximos encuentros los temas analizados lala Salí del aula muy contenta y también motivada a generar nuevos espacios interactivos de aprendizaje. Estoy convencida de que estos cursos que estamos realizando nos llevan por el camino correcto. Bienvenidos entonces.!
Códigos QR
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Una nueva experiencia es poder leer y crear códigos QR. Los he visto, Si. Pero no podía definir esa imagen. Un código QR es una imagen codificada que sirve para almacenar información en una matriz de puntos. proviene del Quick Response Code. La variedad de información que puede contener es infinita y es una herramienta muy interesante para utilizar en Educación y en otras áreas. Es un portador de información cifrada que en definitiva contiene un mensaje oculto. Qué buen objeto digital para trabajar con los alumnos.! A ver que nos está ocultando Elizabeth.... Elizabeth Gutierrez ha realizado un enlace con su Blog titulado "Sumando Experiencias con las TIC" A continuación muestro mi obra de arte! La imagen de Woody en el centro representa mi carrera por alcanzar al resto del grupo.
Trabajo colaborativo en My Maps
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Para finalizar la actividad en la que aprendimos a usar My Maps en Google Drive, necesitábamos la participación de un integrante del grupo. En esta oportunidad colaboraron muy amablemente con mi My Maps las Profesoras María Sance y Elizabeth Gutierrez. María agregó una nueva capa con el Museo Histórico General San Martín y Elyzabeth aportó una capa con el Memorial de la Bandera de los Andes ubicado en el Centro Cívico. Una buena ocasión para recordar la importancia de este museo, que aloja entre otros elementos, la silla que utilizó el General San Martín mientras fue Gobernador de Cuyo. Y además para conmemorar en este día, a la Bandera utilizada por el Ejército de los Andes en su Gesta Libertadora. Además colaboré en el maps de Elizabeth Gutierrez agregando al Acuario Municipal en el que podemos apreciar especies de locáles y exóticas de agua dulce y salada.Lugar ideal para visitar en las próximas vacaciones de invierno.