Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2019

Nuevas Tendencias Metodológicas

En mi paso por las nuevas tendencias metodológicas no dejo de mirar con asombro las tendencias que se están experimentando en el aula. Disponer de los siguientes enfoques otorga al docente un innumerable cantidad de recursos para poder tener un mayor y mejor acercamiento al alumno para que puedan construir conocimiento. Entornos personales de aprendizaje Aula Invertida Celular Leraning Aprendizaje mezclado Gamificación Realidad aumentada Enfoque basado en retos o basado en problemas etc. Crear el rosco no fue difícil pero sí me llevó tiempo. Comenzando por entender a crearlo y luego buscar las palabras, los conceptos, las imágenes. Buscar en la web convertidores de videos a mp3 para poder subir audios también requirió energía y tiempo.  He recibido sugerencias de Pau Carosio que las considero acertadas Pero vale la pena embarcarse, el armado del mismo me permitió descubrir conceptos o palabras que no conocía. La Pude participar en el crucigrama realizado por Lucia Vignone y me...

Competencias digitales en mi labor docente

Imagen
Las competencias   son capacidades complejas, que en el ámbito educativo se refieren a   a la capacidad de «hacer con saber» y con conciencia de las consecuencias de ese hacer.  Existen distintas clasificaciones de competencias docentes, según el criterio con las que se analice. Algunas de ellas son:   cognocitivas, intrapersonales, interpersonales y didácticas. En esta oportunidad realizamos una actividad   en la que utilizamos   la versión del Marco Común de Competencia Digital Docente del año 2017, publicada por el Instituto Nacional de Tecnología Educativa y de Formación del Profesorado (INTEF), del Ministerio de Educación de España. Analizar el material y confeccionar el mapa mental  me ha sido muy útil. Abordar cada una de las áreas, avanzar sobre las dimensiones como también los niveles de las mismas, me permite hacer un análisis de situación y poner en evidencia que si bien el algunos aspectos aspectos estoy en mejor situación, me queda mucho p...

Me presento..

Imagen
Buenas tardes, Soy Vilma Nicastro, Tengo una familia hermosa compuesta por  1 esposo,  2 perros  y 3 hijos...... que me contienen y me motivan día a día  a seguir adelante y a comprender a los adolescentes de hoy. Soy Contador Público Nacional egresada de la U.N.Cuyo y sigo ligada  esta casa de estudios por que realicé el profesorado de en Ciencias Económicas en la U.Católica, y estoy dictando clases en el área contable en el Departamento de Aplicación Docente y en el Liceo Agrícola. Comparto la actividad docente con la profesional y con otras actividades deportivas como Hóckey sobre cesped (donde tengo amigas de toda la vida y formo parte de un equipo de veteranas en el que sobre todo nos divertimos mucho) y algo de trail. Me encanta el curso que estamos haciendo y estoy segura que va a ser muy fructífero para me desempeño en las aulas.

Época de cambio o Cambio de Época

Imagen
Época de cambio o Cambio de  Época El avance de la tecnología ha permitido crear nuevos bienes o servicios que facilitan la satisfacción de nuestras necesidades. El     teléfono   celular, el GPS, la computadora personal , internet, etc.,  son claros ejemplos de lo expresado. Recuerdo aquellas épocas en las que hacíamos fila en una cabina telefónica para hacer una llamada. Además de tener que buscar las monedas, caminar varias cuadras, de perder privacidad por que todos escuchaban lo que uno decía, etc., esto implicaba perder media hora o más según la cantidad de   personas que estaban esperando para comunicarse. Salir de vacaciones y llegar a cierto destino en una ciudad,   utilizando el mapa papel o apelando a la buena voluntad de los residentes que nos indicaban cómo lograr nuestro objetivo. Obtener un número de teléfono de alguna persona o empresa que no figurara en las páginas de la guía telefónica   era un verdadero desafío. Por suerte ...

Creando un blog

Imagen
Estoy creando un blog  Que buenooo! Blogger  es un servicio mediante el cual los cibernautas pueden crear y manejar su propio blog, en el cual no deberán encargarse de ningún tipo de tarea de programación, como por ejemplo la escritura de códigos y la instalación de programas¸ y solo se limitarán a compartir sus publicaciones, que Blogger alojará en los servidores de Google.